Contribuciones de Paul Mann, James Joyce, Alex Holsteinson y USGS
Resumen:
A partir de las primeras horas del 25 de diciembre pasado, la frecuencia en la sismicidad al norte del Canal de La Mona empezó a menguar y al mismo tiempo se inició una secuencia sísmica en el suroeste de Puerto Rico (sur de Guánica, Mar Caribe) con temblores de magnitudes poco comunes en esa región (> 3.0) hasta alcanzar 5.8 en enero 6 donde las alarmas se dispararon al presentarse serios daños en diferentes edificaciones en las poblaciones cercanas al epicentro. Al día siguiente, ocurrió el evento mayor (hasta el momento) o “Main Shock” de magnitud 6.4 que ocasionó también grandes daños físicos y una pérdida humana. Al día de hoy, más de 20,000 réplicas siguen ocurriendo.