El rector del Instituto Politécnico Loyola, el P. José Victoriano SJ, junto al P. Julio César SJ, miembro del equipo de pastoral del IPL, estuvieron presentes hoy, miércoles 16 de abril, en la Misa Crismal de la diócesis de Baní. La eucaristía fue presidida por monseñor Faustino Burgos Brisman, obispo de la demarcación, y el lugar de la misma fue la Catedral Nuestra Señora de la Consolación en San Cristóbal en el horario de las 9 a.m.
Teófila de los Santos: Loyola es parte esencial de mi proyecto de vida
Por Rosa Campusano
“Loyola es parte esencial de mi proyecto de vida”. Con esta frase breve, pero cargada de significado, la profesora Teófila de los Santos resume su trayectoria de casi tres décadas en el Instituto Politécnico Loyola. Su mirada afable y trato dulce le han permitido ganarse el corazón de quienes la rodean. “Desde el momento en que Dios me colocó en este lugar, no ha habido retroceso en mi vida”, expresa Teresa, como la llaman sus alumnos con cariño.
Banco BHD y Centro Mipymes Loyola realizan seminario “Liderazgo de Mujeres que Inspiran”
San Cristóbal, RD: - El Banco BHD y el Centro Mipymes Loyola realizaron el 27 de marzo, en el Auditorio Menor del Instituto Politécnico Loyola (IPL), el seminario "Liderazgo de Mujeres que Inspiran", un evento que reunió a más de 300 mujeres procedentes todos los municipios de la provincia y a destacadas figuras del ámbito empresarial y financiero para fomentar el liderazgo femenino en diversos sectores.
Loyola Escribe 2025 convierte al IPL en la Capital del Libro a nivel educativo
Por Julio Pernús
Cada página escrita comienza con el primer paso del estudiante que ve, en la lectura, un mundo lleno de conocimientos. El evento Loyola Escribe 2025 tuvo por lema este año “El Universo en un libro”. El 22 de marzo, la creatividad arropó a 223 estudiantes de sexto de secundaria del Instituto Politécnico Loyola (IPL) que se convirtieron en embajadores de la literatura en San Cristóbal.
Nivel Primario celebra Día Internacional de las Matemáticas con innovadora propuesta
Este 14 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de las Matemáticas, la Escuela Primaria Padre Silvio González, SJ, presentó una propuesta innovadora y visualmente impactante que fusiona las ciencias, las artes y la creatividad. Un grupo de 24 niñas y 12 niños de 6to grado de la escuela primaria Padre Silvio González, SJ, participaron en una coreografía única inspirada en las figuras creadas por las frecuencias sobre las tablas de Chladni.