Comunidad IPL
  • Asuntos Estudiantiles
  • Pastoral
Niveles Académicos
  • Nivel Inicial y Primario
  • Nivel Secundario Técnico Profesional
  • Nivel Superior (IEESL)
  • Programas de Educación Continuada
    • Formación y cursos
    • Idiomas

Portal IPL

    • Profesores
    • Alumnos
    • Cambio de Contraseña

school and education

school and education

  • IPL
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Galería de rectores
    • Conoce el Campus
    • Identidad Institucional
    • Gestión Humana
    • Investigación
    • Alianzas
  • INGENIUM
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Centro MIPYMES Loyola
    • Pastoral
    • Museos
    • Galería de Arte
    • Finca Experimental
    • Transporte Escolar
    • Auditorios y Salones Audiovisuales
    • Unidad de Cuidado Integral
    • Registro
    • Ofertas Académicas
      • Nivel Secundario Técnico Profesional
      • Nivel Superior (IEESL)
      • Programas de Educación Continuada
    • Seguridad
    • Talleres y Laboratorios
    • Alquiler de Espacios
    • Pasantías
  • Estudiantes
    • Descargas
    • Graduaciones
      • Nivel Superior (IEESL)
      • Nivel Secundario Técnico Profesional
    • Deportes
  • Noticias
  • Medios
    • Boletín Ciudad Loyola
    • Magis 98.3 F.M.
    • Videos
  • Admisión
    • Nivel Inicial y Primario
    • Nivel Secundario Técnico Profesional
    • Nivel Superior (IEESL)
    • Programas de Educación Continuada
  • Contacto
  • Egresados
+foto-fresenius-kabi.jpeg

PASANTÍAS

Nivel Secundario Técnico

La pasantía es el proceso de inserción de los estudiantes de sexto grado del Nivel Secundario en el campo laboral, con el objetivo de complementar las habilidades prácticas de la formación recibida en las aulas, así como generar su primera experiencia laboral y facilitar la posibilidad de su primer empleo.

Es una experiencia educativa que se desarrolla dentro de empresas o instituciones, públicas o privadas, vinculadas a esta casa de estudios mediante convenios, y con aquellas que muestran especial interés por los estudiantes formados en esta ciudad técnica.

El programa de pasantías inició bajo la Resolución 1561-2000 del Ministerio de Educación, que establece: “las pasantías ocupacionales serán un requisito para la obtención del título de bachillerato técnico y la ordenanza 03-2017 sobre la realización del módulo formación en centros de trabajo”. Cada estudiante debe completar un total de 400 horas, equivalentes a 3 meses.

El año escolar 2021- 2022 fue el período con el mayor número de estudiantes colocados en pasantía. La población fue de 318, logrando colocarlos a todos, lo que representa un 100 % distribuidos en 94 empresas: 11 correspondientes al sector público y 83 al sector privado.

Para el lapso académico 2022-2023, se colocarán 246 estudiantes correspondientes a nueve de los once títulos técnicos que ofrecemos.

Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL)

Para el nivel superior, la pasantía constituye el proceso de desarrollo de estrategias de aprendizaje, basado en la observación, investigación y la práctica en entornos reales, que permiten al estudiante ubicarse en el ejercicio de su futura profesión, de forma contextualizada y directa con la realidad social y empresarial.

Asimismo, vincular al estudiante con el área donde se desenvolverá como profesional de la ingeniería o tecnólogo, conocer las nuevas tecnologías que se aplican en el campo ocupacional y profundizar en las competencias prácticas desarrolladas a través de sus estudios.

Los estudiantes del nivel superior también deben completar un total de 400 horas, equivalentes a 3 meses.

+pasantia_5.jpg

REQUISITOS

Nivel Secundario Técnico

  • Participar en la charla orientación sobre los procesos del programa formativo, desarrollada desde el área de pasantías.
  • Enviar la documentación requerida (curriculum vitae y copia de la cédula) a través del correo electrónico indicado en la charla, en el tiempo establecido.
  • Haber aprobado todas las asignaturas contempladas en su plan de estudios.
  • Poseer cédula de identidad.
  • Poseer una autorización por escrito de los padres, acompañada de una copia de la cédula de ambos.
  • Contar con una póliza de seguro ante riesgos o accidentes laborales.
  • El estudiante debe cursar 400 horas durante su periodo de pasantías.

 

Educación Continuada

  • Haber realizado tres cursos en la institución relacionados a la misma área de conocimientos.
  • Presentar una copia de los certificados que avalan la realización de los cursos, a la hora de solicitar la carta de pasantía.
  • Pagar el derecho a carta de pasantías en la caja de la institución, luego dirigirse al Departamento de Proyección Institucional para solicitarla.
  • El estudiante debe facilitar su nombre completo, el nombre de la empresa, su número de cédula y un número telefónico para contactar y dar seguimiento.  
  • Una vez lista, el estudiante debe llevar a la empresa para darle inicio formal al programa.
  • El estudiante debe cursar 400 horas durante su periodo de pasantías.

Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL)

  • Contar con los créditos estipulados en los reglamentos, los cuales acrediten que el estudiante está apto para la realización del programa.
  • Retirar el formulario de inscripción de pasantías en el Departamento de Ingeniería, luego llevarlo a la empresa donde realizará el programa para ser completado, firmado y sellado por la persona que le supervisará durante el tiempo de prácticas.
  • Luego, enviar este formulario, firmado y sellado, al coordinador/a de carrera para autorizar y dar el seguimiento correspondiente.
  • Una vez aprobado el formulario, el coordinador/a debe notificar a la encargada del área de pasantías sobre la aprobación y orientar al estudiante sobre la solicitud de la carta en la caja de la institución.
  • El estudiante debe pagar el derecho a carta de pasantías en la caja de la institución, luego dirigirse al Departamento de Proyección Institucional para solicitarla.
  • Una vez lista llevar a la empresa para darle inicio formal al programa.
  • El estudiante debe cursar 400 horas durante su periodo de pasantías.

CONTACTO

Analista de pasantía e intermediación laboral

809-528-4010, EXT. 3307/3071

Correo: mavila@ipl.edu.do 

Magis 98.3 F.M

Boletín Ciudad Loyola

Pastoral San Alberto Hurtado

Niveles Académicos

  • Nivel Inicial y Primario
  • Nivel Secundario Técnico Profesional
  • Nivel Superior (IEESL)
  • Programas de Educación Continuada

Comunidad IPL

  • Asuntos Estudiantiles
  • Pastoral

Contacto

C/Padre Ángel Arias #1,
San Cristóbal, Rep. Dom.

809-528-4010
Ext.: 3001

loyola@ipl.edu.do

 

demo

"Para todos los estudiantes, docentes, aspirantes, antiguos alumnos, colaboradores y simpatizantes... este lugar es para reencontrarse y compartir."

IPL Copyright © 2018. Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo Zagirova Design

Sign In

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?
  • IPL
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Galería de rectores
    • Conoce el Campus
    • Identidad Institucional
    • Gestión Humana
    • Investigación
    • Alianzas
  • INGENIUM
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Centro MIPYMES Loyola
    • Pastoral
    • Museos
    • Galería de Arte
    • Finca Experimental
    • Transporte Escolar
    • Auditorios y Salones Audiovisuales
    • Unidad de Cuidado Integral
    • Registro
    • Ofertas Académicas
      • Nivel Secundario Técnico Profesional
      • Nivel Superior (IEESL)
      • Programas de Educación Continuada
    • Seguridad
    • Talleres y Laboratorios
    • Alquiler de Espacios
    • Pasantías
  • Estudiantes
    • Descargas
    • Graduaciones
      • Nivel Superior (IEESL)
      • Nivel Secundario Técnico Profesional
    • Deportes
  • Noticias
  • Medios
    • Boletín Ciudad Loyola
    • Magis 98.3 F.M.
    • Videos
  • Admisión
    • Nivel Inicial y Primario
    • Nivel Secundario Técnico Profesional
    • Nivel Superior (IEESL)
    • Programas de Educación Continuada
  • Contacto
  • Egresados