Comunidad IPL
  • Asuntos Estudiantiles
  • Pastoral
Niveles Académicos
  • Nivel Inicial y Primario
  • Nivel Secundario Técnico Profesional
  • Nivel Superior (IEESL)
  • Programas de Educación Continuada
    • Formación y cursos
    • Idiomas

Portal IPL

    • Profesores
    • Alumnos
    • Cambio de Contraseña

school and education

school and education

  • IPL
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Galería de rectores
    • Conoce el Campus
    • Identidad Institucional
    • Gestión Humana
    • Investigación
    • Alianzas
  • INGENIUM
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Centro MIPYMES Loyola
    • Pastoral
    • Museos
    • Galería de Arte
    • Finca Experimental
    • Transporte Escolar
    • Auditorios y Salones Audiovisuales
    • Unidad de Cuidado Integral
    • Registro
    • Ofertas Académicas
      • Nivel Secundario Técnico Profesional
      • Nivel Superior (IEESL)
      • Programas de Educación Continuada
    • Seguridad
    • Talleres y Laboratorios
    • Alquiler de Espacios
    • Pasantías
  • Estudiantes
    • Descargas
    • Graduaciones
      • Nivel Superior (IEESL)
      • Nivel Secundario Técnico Profesional
    • Deportes
  • Noticias
  • Medios
    • Boletín Ciudad Loyola
    • Magis 98.3 F.M.
    • Videos
  • Admisión
    • Nivel Inicial y Primario
    • Nivel Secundario Técnico Profesional
    • Nivel Superior (IEESL)
    • Programas de Educación Continuada
  • Contacto
  • Egresados

Cómo vivir el duelo en los días de Navidad

Escrito en 22 Noviembre 2023.

Por Alexander Vallejo

 La Navidad, tradicionalmente, es una época para recordar el nacimiento de Jesús, aquel que ofreció su vida por amor a la humanidad. Fruto de este acontecimiento, la celebración navideña se presta para la solidaridad, la alegría y la reflexión sincera, sin embargo, para quienes han perdido recientemente un ser querido, suelen ser días de nostalgia y de tristeza. Así lo explicó la psicóloga del Instituto Politécnico Loyola, Niurbis Correa, en una entrevista ofrecida el pasado 15 noviembre al programa Loyola Es Familia de la emisora Magis 98.3 FM.

Correa expresó que esa pérdida puede llevar a que estos días se tornen tortuosos, siendo invadidos por los recuerdos de los años vividos, surgiendo preguntas a sí mismos: ¿cómo y por qué pasó esto?, ¿qué voy a hacer sin él o ella?

La profesional de la psicología señaló que con la muerte de un ser querido se produce el duelo, durante el cual la persona va pasando por distintas etapas, comenzando por la primera, la negación, donde hay todavía resistencia a aceptar que ese familiar o amigo entrañable ya no estará físicamente y no se quiere asimilar la realidad. La segunda etapa es la ira, cuando se manejan diferentes emociones y comienzan a nacer sentimientos de culpa. La tercera es la negociación, en la que se va aceptando gradualmente la pérdida. Luego de pasar por estas etapas es que se va aprendiendo a vivir con el dolor de la ausencia, sin embargo, si existe el apoyo familiar y las llamadas redes de apoyo, se hace más fácil sobrellevar el momento.

DSC 9374

Aseguró que es vital que la familia y las redes de apoyo, como son los amigos y allegados, se acerquen a la persona más afectada por el hecho, no solo para darle las condolencias, sino también para ofrecerle cariño, compañía en múltiples momentos y ánimo para seguir adelante en medio de la congoja.

Como estrategias personales, la especialista Niurbis Correa recomienda a los que están pasando por el duelo que hablen sobre la muerte de su ser querido con amigos y colegas para poder comprender qué ha sucedido, negar que ocurrió la muerte lleva fácilmente al aislamiento y puede, a la vez, frustrar a las personas que forman su red de apoyo.

También es importante que acepte sus sentimientos, cuidarse a sí mismo y a la familia, comer bien, hacer ejercicios y descansar, incluso ayudar a otras personas que lidian con la pérdida le hará sentir mejor y, por supuesto, rememorar y celebrar la vida de su ser querido. 

La entrevistada puntualizó que, en algunos casos, cuando la persona está negada a convivir con el dolor de la ausencia, pueden venir la depresión y otros trastornos, por lo que se requerirá la intervención de profesionales de la psicología clínica y la psiquiatría.

Boletín de noticias

Videos Recientes

Últimas noticias

nuevo
Jornada Profesoral 2023

Jornada Profesoral 2023

"Miércoles, 07 Junio 2023

Magis 98.3 F.M

Boletín Ciudad Loyola

Pastoral San Alberto Hurtado

Niveles Académicos

  • Nivel Inicial y Primario
  • Nivel Secundario Técnico Profesional
  • Nivel Superior (IEESL)
  • Programas de Educación Continuada

Comunidad IPL

  • Asuntos Estudiantiles
  • Pastoral

Contacto

C/Padre Ángel Arias #1,
San Cristóbal, Rep. Dom.

809-528-4010
Ext.: 3001

loyola@ipl.edu.do

 

demo

"Para todos los estudiantes, docentes, aspirantes, antiguos alumnos, colaboradores y simpatizantes... este lugar es para reencontrarse y compartir."

IPL Copyright © 2018. Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo Zagirova Design

Sign In

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?
  • IPL
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Galería de rectores
    • Conoce el Campus
    • Identidad Institucional
    • Gestión Humana
    • Investigación
    • Alianzas
  • INGENIUM
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Centro MIPYMES Loyola
    • Pastoral
    • Museos
    • Galería de Arte
    • Finca Experimental
    • Transporte Escolar
    • Auditorios y Salones Audiovisuales
    • Unidad de Cuidado Integral
    • Registro
    • Ofertas Académicas
      • Nivel Secundario Técnico Profesional
      • Nivel Superior (IEESL)
      • Programas de Educación Continuada
    • Seguridad
    • Talleres y Laboratorios
    • Alquiler de Espacios
    • Pasantías
  • Estudiantes
    • Descargas
    • Graduaciones
      • Nivel Superior (IEESL)
      • Nivel Secundario Técnico Profesional
    • Deportes
  • Noticias
  • Medios
    • Boletín Ciudad Loyola
    • Magis 98.3 F.M.
    • Videos
  • Admisión
    • Nivel Inicial y Primario
    • Nivel Secundario Técnico Profesional
    • Nivel Superior (IEESL)
    • Programas de Educación Continuada
  • Contacto
  • Egresados