Comunidad IPL
  • Asuntos Estudiantiles
  • Pastoral
Niveles Académicos
  • Nivel Inicial y Primario
  • Nivel Secundario Técnico Profesional
  • Nivel Superior (IEESL)
  • Programas de Educación Continuada
    • Formación y cursos
    • Idiomas

Portal IPL

    • Profesores
    • Alumnos
    • Cambio de Contraseña

school and education

school and education

  • IPL
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Galería de rectores
    • Conoce el Campus
    • Identidad Institucional
    • Gestión Humana
    • Investigación
    • Alianzas
  • INGENIUM
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Centro MIPYMES Loyola
    • Pastoral
    • Museos
    • Galería de Arte
    • Finca Experimental
    • Transporte Escolar
    • Auditorios y Salones Audiovisuales
    • Unidad de Cuidado Integral
    • Registro
    • Ofertas Académicas
      • Nivel Secundario Técnico Profesional
      • Nivel Superior (IEESL)
      • Programas de Educación Continuada
    • Seguridad
    • Talleres y Laboratorios
    • Alquiler de Espacios
    • Pasantías
  • Estudiantes
    • Descargas
    • Graduaciones
      • Nivel Superior (IEESL)
      • Nivel Secundario Técnico Profesional
    • Deportes
  • Noticias
  • Medios
    • Boletín Ciudad Loyola
    • Magis 98.3 F.M.
    • Videos
  • Admisión
    • Nivel Inicial y Primario
    • Nivel Secundario Técnico Profesional
    • Nivel Superior (IEESL)
    • Programas de Educación Continuada
  • Contacto
  • Egresados

Observatorio Sismológico del Politécnico Loyola registró 205 eventos sísmicos en septiembre 2023

Escrito en 10 Octubre 2023.

Un total de 205 temblores fueron registrados por el Observatorio Sismológico del Politécnico Loyola durante septiembre del 2023, cifra que viene en ascenso desde el mes de junio pasado con 136. En este mes resalta un enjambre de más de 20 temblores entre los días 20 y 25 de septiembre al norte de Navarrete, en la Cordillera Septentrional. Asimismo, otro enjambre más reducido ocurrido en el océano Atlántico entre la península de Samaná y el Cañón de La Mona. 

Estadísticamente, la sismicidad la clasificamos por profundidad y magnitud de la manera siguiente:

Por profundidad, entre 0 y 15 km tuvimos 120 sismos (59%); entre 16 y 33 km, 49 eventos (24%); entre 34 km y 70 km sólo 11 eventos (5%); entre 71 y 150 km, 24 temblores (12%) y finalmente, más profundos que 150 km, sólo 1 evento. Ver imagen N° 1

Sism1

Por magnitud, la sismicidad se repartió de la siguiente manera: ningún temblor por encima de 6.0 Ml. Sólo uno entre 5 y 5.9 ubicado al noreste de la isla de Puerto Rico. Entre 4.0 y 4.9 se registraron 5 temblores (2%) cuya ubicación se muestra en la imagen N° 2. Entre 3.0 y 3.9 hubo 33 eventos (16%), entre 2.0 y 2.9 se registraron 92 pequeños sismos (45%) y finalmente, de magnitud inferior a 2.0, hubo 74 sismos (3%).

Sismo2

Enjambre al noreste de Navarrete, Cordillera Septentrional:

El 20 de septiembre a las 3:00 hora local, se generó un temblor de magnitud 4.2 con epicentro al norte de Navarrete con profundidad de 4 km. En los 5 días siguientes, ocurriendo más de una veintena de réplicas en los alrededores del evento principal con profundidades entre 0 y 18 km. A pesar de no haber sido posible determinar el mecanismo focal, su distancia tanto de la Falla Septentrional, así como de la Falla Río Grande (aprox. 5 km) hacen que el mismo pueda estar vinculado con una falla del sistema de Falla Septentrional. Otra posibilidad sería su relación con la zona de subducción de la placa Norteamericana por debajo de la placa Caribe pero los estudios geofísicos recientes (Núñez, D.  et al,2014 y Kumar, S. et al 2023)*  sugieren que la intersección de esta zona de subducción en la región del enjambre se ubique a unos 25-30 km por lo que esta sismicidad aparenta corresponderse con fallas de menos de 18 km de profundidad. Ver imagen N° 3 e imagen N° 4

Sism3

Imagen N° 3: Mapa indicando enjambre sísmico al norte de Navarrete mostrando epicentros con profundidades. Los lineamientos rojos corresponden a las principales fallas de la región y los lineamientos en tonos rosa son fallas tomadas de los mapas del proyecto SYSMIN-SGN  de las hojas geológicas a escala 1:50,000

Sism4

Imagen N°4: Mapa y sección transversal A-B mostrando el comportamiento en profundidad del enjambre del 20 al 25 de septiembre al norte de Navarrete. Nótese el trazado de la sismicidad hasta los 20 km entre la Falla Septentrional y la Falla Rio Grande (sombreado en rojo). FH= Falla Hispaniola, FS=Falla Septentrional, FRG=Falla Rio Grande, FC=Falla Camú, FNH=Falla Norte de La Española

Enjambre al este de la península de Samaná:

Los días 9, 10 y 11 de septiembre tuvieron lugar unos 5 eventos sísmicos con magnitudes entre 2.4 y 1.8 y profundidades entre 0 y 17 km en una región cercana al campo de acción de la Falla Septentrional en su vertiente oriental y submarina a unos 50 km de distancia del Cañón de La Mona. Ver imagen N° 5 

Sism5

Tampoco en ninguno de estos eventos sísmicos fue posible determinar mecanismo focal por lo que sólo se puede inferir que esta sismicidad, por su profundidad y cercanía al campo de acción del sistema de Fala Septentrional pudiera estar vinculada a la misma.

* Núñez, Diana., Seismic structure of the crust across NE Caribbean plate (Dominican Republic), PHD Thesis, Universidad Complutense de Madrid, 2014

* Kumar, S., Agrawal, M., & Pulliam, J. (2023). Modeling Seismic Anisotropy Beneath the Island of Hispaniola via the Harmonic Decomposition of Receiver Functions,. Geochemistry, Geophysics, Geosystems, 24. e2022GC010773. https://doi.org/10.1029/2022GC010773

Boletín de noticias

Videos Recientes

Últimas noticias

nuevo
Jornada Profesoral 2023

Jornada Profesoral 2023

"Miércoles, 07 Junio 2023

Magis 98.3 F.M

Boletín Ciudad Loyola

Pastoral San Alberto Hurtado

Niveles Académicos

  • Nivel Inicial y Primario
  • Nivel Secundario Técnico Profesional
  • Nivel Superior (IEESL)
  • Programas de Educación Continuada

Comunidad IPL

  • Asuntos Estudiantiles
  • Pastoral

Contacto

C/Padre Ángel Arias #1,
San Cristóbal, Rep. Dom.

809-528-4010
Ext.: 3001

loyola@ipl.edu.do

 

demo

"Para todos los estudiantes, docentes, aspirantes, antiguos alumnos, colaboradores y simpatizantes... este lugar es para reencontrarse y compartir."

IPL Copyright © 2018. Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo Zagirova Design

Sign In

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?
  • IPL
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Galería de rectores
    • Conoce el Campus
    • Identidad Institucional
    • Gestión Humana
    • Investigación
    • Alianzas
  • INGENIUM
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Centro MIPYMES Loyola
    • Pastoral
    • Museos
    • Galería de Arte
    • Finca Experimental
    • Transporte Escolar
    • Auditorios y Salones Audiovisuales
    • Unidad de Cuidado Integral
    • Registro
    • Ofertas Académicas
      • Nivel Secundario Técnico Profesional
      • Nivel Superior (IEESL)
      • Programas de Educación Continuada
    • Seguridad
    • Talleres y Laboratorios
    • Alquiler de Espacios
    • Pasantías
  • Estudiantes
    • Descargas
    • Graduaciones
      • Nivel Superior (IEESL)
      • Nivel Secundario Técnico Profesional
    • Deportes
  • Noticias
  • Medios
    • Boletín Ciudad Loyola
    • Magis 98.3 F.M.
    • Videos
  • Admisión
    • Nivel Inicial y Primario
    • Nivel Secundario Técnico Profesional
    • Nivel Superior (IEESL)
    • Programas de Educación Continuada
  • Contacto
  • Egresados