Comunidad IPL
  • Asuntos Estudiantiles
  • Pastoral
Niveles Académicos
  • Nivel Inicial y Primario
  • Nivel Secundario Técnico Profesional
  • Nivel Superior (IEESL)
  • Programas de Educación Continuada
    • Formación y cursos
    • Idiomas

Portal IPL

    • Profesores
    • Alumnos
    • Cambio de Contraseña

school and education

school and education

  • IPL
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Galería de rectores
    • Conoce el Campus
    • Identidad Institucional
    • Gestión Humana
    • Investigación
    • Alianzas
  • INGENIUM
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Centro MIPYMES Loyola
    • Pastoral
    • Museos
    • Galería de Arte
    • Finca Experimental
    • Transporte Escolar
    • Auditorios y Salones Audiovisuales
    • Unidad de Cuidado Integral
    • Registro
    • Ofertas Académicas
      • Nivel Secundario Técnico Profesional
      • Nivel Superior (IEESL)
      • Programas de Educación Continuada
    • Seguridad
    • Talleres y Laboratorios
    • Alquiler de Espacios
    • Pasantías
  • Estudiantes
    • Descargas
    • Graduaciones
      • Nivel Superior (IEESL)
      • Nivel Secundario Técnico Profesional
    • Deportes
  • Noticias
  • Medios
    • Boletín Ciudad Loyola
    • Magis 98.3 F.M.
    • Videos
  • Admisión
    • Nivel Inicial y Primario
    • Nivel Secundario Técnico Profesional
    • Nivel Superior (IEESL)
    • Programas de Educación Continuada
  • Contacto
  • Egresados

Observatorio Sismológico del Politécnico Loyola registró 186 eventos sísmicos en agosto 2023

Escrito en 03 Octubre 2023.

Durante el mes de agosto de 2023, el Observatorio Sismológico del Instituto Politécnico Loyola documentó un total de 186 eventos sísmicos, lo que constituye un notable aumento en comparación con los meses anteriores del año en curso. 

Este registro se desglosa en cuanto a profundidad y magnitud de la siguiente manera: 

Se localizaron 112 sismos (60%) con profundidades de entre 0 y 15 km, 28 (15%) con profundidades de 16 a 33 km, 7 (4%) con profundidades de 34 a 70 km, 36 (19%) con profundidades de 71 a 150 km y, por último, 3 (2%) eventos que tuvieron una profundidad mayor a 150 km.

No se registró actividad sísmica con magnitud superior a 5.0 en el mes. Se documentaron cuatro eventos con magnitudes entre 4.0 y 4.9, uno al norte del canal de la Mona y tres al este de Puerto Rico. Asimismo, diecisiete eventos con magnitudes entre 3.0 y 3.9. Una cantidad significativa de ochenta y seis eventos con magnitudes entre 2.0 y 2.9. Por último, se registraron un total de 68 eventos con magnitudes inferiores a 2.0.

En la Figura número 1 se representan los epicentros de los sismos registrados en agosto con globos de diferentes colores según la leyenda. Ningún enjambre fue notorio este mes.

Sismologico 2

Cuatro eventos sísmicos pudieron ser analizados con el método del mecanismo focal para determinar dirección, buzamiento y sentido de desplazamiento de la falla actuante. El primero, en fecha 8 de agosto ocurrió al sur de Port-de-Paix, al norte de Haití con magnitud de 3.1 y profundidad de 9 km. Plano principal: 280, 40, -89, reflejando fallamiento de extensión. Ver Figura N° 2

El 13 de agosto se registró un temblor de magnitud 2.3 con una profundidad de 9 km al sur de Puerto Plata, muy cerca de la Falla Bajabonico y Río Grande, los resultados del mecanismo focal implican fallamiento inverso con Plano principal: 69, 35, 42. Ver Figura N° 2

El 18 de agosto fue localizado un temblor de magnitud 2.7 al oeste de Elías Piña, en territorio haitiano, el mismo tuvo una profundidad de 19 km y el plano principal del mecanismo focal fue de 30, 60, 21 implicando una falla transcurrente donde sus máximos esfuerzos van en dirección noroeste-sureste (compresión). Ver Figura N° 2

sismologico 3

Un cuarto evento sísmico tuvo lugar al norte de Luperón (oeste de Puerto Plata), en fecha 22 de agosto, su magnitud fue de 3.2 y su profundidad de 14 km. El plano principal del mecanismo focal fue de 141, 40, 0 implicando fallamiento transcurrente con direcciones de esfuerzos máximos en sentido Norte-Sur. Este evento pudiera estar asociado tanto a una falla local con dirección Noreste-Suroeste con desplazamiento derecho o también a una falla subparalela a la alla norte de La Española.

Boletín de noticias

Videos Recientes

Últimas noticias

nuevo
Jornada Profesoral 2023

Jornada Profesoral 2023

"Miércoles, 07 Junio 2023

Magis 98.3 F.M

Boletín Ciudad Loyola

Pastoral San Alberto Hurtado

Niveles Académicos

  • Nivel Inicial y Primario
  • Nivel Secundario Técnico Profesional
  • Nivel Superior (IEESL)
  • Programas de Educación Continuada

Comunidad IPL

  • Asuntos Estudiantiles
  • Pastoral

Contacto

C/Padre Ángel Arias #1,
San Cristóbal, Rep. Dom.

809-528-4010
Ext.: 3001

loyola@ipl.edu.do

 

demo

"Para todos los estudiantes, docentes, aspirantes, antiguos alumnos, colaboradores y simpatizantes... este lugar es para reencontrarse y compartir."

IPL Copyright © 2018. Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo Zagirova Design

Sign In

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?
  • IPL
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Galería de rectores
    • Conoce el Campus
    • Identidad Institucional
    • Gestión Humana
    • Investigación
    • Alianzas
  • INGENIUM
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Centro MIPYMES Loyola
    • Pastoral
    • Museos
    • Galería de Arte
    • Finca Experimental
    • Transporte Escolar
    • Auditorios y Salones Audiovisuales
    • Unidad de Cuidado Integral
    • Registro
    • Ofertas Académicas
      • Nivel Secundario Técnico Profesional
      • Nivel Superior (IEESL)
      • Programas de Educación Continuada
    • Seguridad
    • Talleres y Laboratorios
    • Alquiler de Espacios
    • Pasantías
  • Estudiantes
    • Descargas
    • Graduaciones
      • Nivel Superior (IEESL)
      • Nivel Secundario Técnico Profesional
    • Deportes
  • Noticias
  • Medios
    • Boletín Ciudad Loyola
    • Magis 98.3 F.M.
    • Videos
  • Admisión
    • Nivel Inicial y Primario
    • Nivel Secundario Técnico Profesional
    • Nivel Superior (IEESL)
    • Programas de Educación Continuada
  • Contacto
  • Egresados