Comunidad IPL
  • Asuntos Estudiantiles
  • Pastoral
Niveles Académicos
  • Nivel Inicial y Primario
  • Nivel Secundario Técnico Profesional
  • Nivel Superior (IEESL)
  • Programas de Educación Continuada
    • Formación y cursos
    • Idiomas

Portal IPL

    • Profesores
    • Alumnos
    • Cambio de Contraseña

school and education

school and education

  • IPL
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Galería de rectores
    • Conoce el Campus
    • Identidad Institucional
    • Gestión Humana
    • Investigación
      • Observatorio sismologico
    • Alianzas
  • INGENIUM
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Centro MIPYMES Loyola
    • Pastoral
    • Museos
    • Galería de Arte
    • Finca Experimental
    • Transporte Escolar
    • Auditorios y Salones Audiovisuales
    • Unidad de Cuidado Integral
    • Registro
    • Ofertas Académicas
      • Nivel Inicial y Primario
      • Nivel Secundario Técnico Profesional
      • Nivel Superior (IEESL)
      • Programas de Educación Continuada
    • Seguridad
    • Talleres y Laboratorios
    • Alquiler de Espacios
    • Pasantias
  • Estudiantes
    • Descargas
    • Graduaciones
      • Nivel Superior (IEESL)
      • Nivel Secundario Técnico Profesional
    • Deportes
    • Autorización Correos de Estudiantes
  • Noticias
  • Medios
    • Boletín Ciudad Loyola
    • Magis 98.3 F.M.
    • Videos
  • Admisión
    • Nivel Inicial y Primario
    • Nivel Secundario Técnico Profesional
    • Nivel Superior (IEESL)
    • Programas de Educación Continuada
  • Contacto

Loyola recibe datos de 30 sismógrafos para registrar terremotos

Escrito en 15 Febrero 2023.

El Instituto Politécnico Loyola (IPL), además de ofrecer educación a todos los niveles, cuenta con diversos espacios, herramientas y programas al servicio de la sociedad, entre ellos, se destaca el Observatorio Sismológico Politécnico Loyola (OSPL), el cual es gestionado por el geólogo Javier Rodríguez y es capaz de registrar en tiempo real todos los movimientos de la isla La Española y sus alrededores.

Este Sismológico nació a principios de 2012 con tres acelerógrafos que fueron instalados en el suroeste del país, específicamente en Barahona, Neyba y Pedernales, para monitorear la Falla Enriquillo Plantain-Garden en territorio dominicano, iniciativa de los padres jesuitas Julio Cicero S.J. y Francisco Escolástico S.J., además del doctor Alexius Santoni y el propio Javier Rodríguez, ingeniero especializado en geología.

A la fecha, el OSPL cuenta con 15 sismógrafos propios desplegados en el suroeste y todo el norte de nuestro país, además recibe data en tiempo real de otros 15 instrumentos, disponibles a través de la red del IRIS (Incorporated Research Institutions for Seismology). El geólogo Javier Rodríguez destacó que actualmente el Observatorio del IPL tiene un catálogo de más de 18 mil temblores registrados al cual se puede acceder a través de nuestro portal ospl.ipl.edu.do

Sismología de RD

Al ser abordado sobre los recientes eventos telúricos registrados en el país, Rodríguez manifestó que en la isla de La Española existen más de un centenar de fallas, “pero no todas están activas y no todas representan gran peligro para la población. Seis fallas activas importantes se tienen en observación para fines de riesgo sísmico, ya que todas, se cree, han sido causantes de terremotos en el pasado: Falla Oriente, Falla Septentrional, Falla Enriquillo-Plantain Garden, Falla Los Muertos, Falla San Juan-Los Pozos y Falla Norte de La Española”.

 Principales fallas activas de La Espaola

Explicó que las fallas más peligrosas son la Falla Norte de La Española y la Falla Septentrional, “ambas están muy cerca de grandes poblaciones sobre terrenos sedimentarios con características de transmitir mayor amplificación de onda a las edificaciones”, indicó el geólogo.

Sobre la probabilidad de que sucedan tsunamis tras un sismo, Rodríguez explicó que pueden ocurrir cuando el terremoto supera la magnitud de 7.0 y tiene una profundidad de menos de 20 km, además de que suceda en el fondo oceánico cercano a la costa. Sin embargo, aclaro que se han registrado tsunamis como consecuencia de terremotos cuyos epicentros están tierra adentro, aunque cerca del mar.

“El tsunami más conocido en nuestra isla fue el generado como consecuencia del terremoto de 1946 que provocó una onda con cresta de más de 2.5 metros e inundó el poblado de pescadores de Matanzas, provincia María Trinidad Sánchez”, agregó el experto.

Por: Estefanía García

Boletín de noticias

Videos Recientes

Últimas noticias

nuevo
San Cristóbal cuenta con 287 nuevos graduados en Ofimática

San Cristóbal cuenta con 287 nuevos graduados en Ofimática

"Jueves, 02 Marzo 2023

nuevo
Comunidad educativa Loyola comparte la celebración del Miércoles de Cenizas

Comunidad educativa Loyola comparte la celebración del Miércoles de Cenizas

"Sábado, 25 Febrero 2023

nuevo
IPL entrega reconocimientos por el Día Nacional del Estudiante

IPL entrega reconocimientos por el Día Nacional del Estudiante

"Sábado, 18 Febrero 2023

nuevo
Posible falla causante del temblor Ml 5.2 al sur de Matanzas el pasado miércoles 1ro de febrero 2023

Posible falla causante del temblor Ml 5.2 al sur de Matanzas el pasado miércoles 1ro de febrero 2023

"Jueves, 16 Febrero 2023

Magis 98.3 F.M

Boletín Ciudad Loyola

Pastoral San Alberto Hurtado

Niveles Académicos

  • Nivel Inicial y Primario
  • Nivel Secundario Técnico Profesional
  • Nivel Superior (IEESL)
  • Programas de Educación Continuada

Comunidad IPL

  • Asuntos Estudiantiles
  • Pastoral

Contacto

C/Padre Ángel Arias #1,
San Cristóbal, Rep. Dom.

809-528-4010
Ext.: 3001

loyola@ipl.edu.do

 

demo

"Para todos los estudiantes, docentes, aspirantes, antiguos alumnos, colaboradores y simpatizantes... este lugar es para reencontrarse y compartir."

IPL Copyright © 2018. Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo Zagirova Design

Sign In

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?
  • IPL
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Galería de rectores
    • Conoce el Campus
    • Identidad Institucional
    • Gestión Humana
    • Investigación
      • Observatorio sismologico
    • Alianzas
  • INGENIUM
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Centro MIPYMES Loyola
    • Pastoral
    • Museos
    • Galería de Arte
    • Finca Experimental
    • Transporte Escolar
    • Auditorios y Salones Audiovisuales
    • Unidad de Cuidado Integral
    • Registro
    • Ofertas Académicas
      • Nivel Inicial y Primario
      • Nivel Secundario Técnico Profesional
      • Nivel Superior (IEESL)
      • Programas de Educación Continuada
    • Seguridad
    • Talleres y Laboratorios
    • Alquiler de Espacios
    • Pasantias
  • Estudiantes
    • Descargas
    • Graduaciones
      • Nivel Superior (IEESL)
      • Nivel Secundario Técnico Profesional
    • Deportes
    • Autorización Correos de Estudiantes
  • Noticias
  • Medios
    • Boletín Ciudad Loyola
    • Magis 98.3 F.M.
    • Videos
  • Admisión
    • Nivel Inicial y Primario
    • Nivel Secundario Técnico Profesional
    • Nivel Superior (IEESL)
    • Programas de Educación Continuada
  • Contacto