Comunidad IPL
  • Asuntos Estudiantiles
  • Pastoral
Niveles Académicos
  • Nivel Inicial y Primario
  • Nivel Secundario Técnico Profesional
  • Nivel Superior (IEESL)
  • Programas de Educación Continuada
    • Formación y cursos
    • Idiomas

Portal IPL

    • Profesores
    • Alumnos
    • Cambio de Contraseña

school and education

school and education

  • IPL
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Galería de rectores
    • Conoce el Campus
    • Identidad Institucional
    • Gestión Humana
    • Investigación
    • Alianzas
  • INGENIUM
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Centro MIPYMES Loyola
    • Pastoral
    • Museos
    • Galería de Arte
    • Finca Experimental
    • Transporte Escolar
    • Auditorios y Salones Audiovisuales
    • Unidad de Cuidado Integral
    • Registro
    • Ofertas Académicas
      • Nivel Secundario Técnico Profesional
      • Nivel Superior (IEESL)
      • Programas de Educación Continuada
    • Seguridad
    • Talleres y Laboratorios
    • Alquiler de Espacios
    • Pasantías
  • Estudiantes
    • Descargas
    • Graduaciones
      • Nivel Superior (IEESL)
      • Nivel Secundario Técnico Profesional
    • Deportes
  • Noticias
  • Medios
    • Boletín Ciudad Loyola
    • Magis 98.3 F.M.
    • Videos
  • Admisión
    • Nivel Inicial y Primario
    • Nivel Secundario Técnico Profesional
    • Nivel Superior (IEESL)
    • Programas de Educación Continuada
  • Contacto
  • Egresados

Desciende la actividad sísmica en La Española durante febrero 2022: 219 temblores registrados por el Loyola: Uno con Mecanismo Focal

Escrito en 09 Marzo 2022.

Un total de 219 sismos fueron localizados por el Observatorio Sismológico del Politécnico Loyola durante el pasado mes de febrero de 2022. La distribución estadística por profundidad de estos temblores fue la siguiente: 185 (84.5%) fueron localizados a profundidades  inferiores a los 33 km , 7 (3.2%) fueron entre los  33 y 70 km , 26 (11.9%) entre  70 y 150 km , y solo 1 temblor fue localizado a una profundidad  superior a los 150 km .

La siguiente  imagen  muestra la localización de estos temblores y la clasificación de acuerdo a su profundidad. Este mes tenemos la sismicidad recurrente en las principales zonas de deformación: Sierra de Bahoruco, Península Sur de Haití y Límite de placa Caribe-Norteamericana, sin embargo, es notorio el descenso de la actividad sísmica en estas regiones durante el pasado mes de febrero 2022 .

Además, durante este mes destaca un pequeño enjambre de temblores sobre la Falla Camú. Estos sismos ocurrieron de manera espaciada durante el mes, pero todos contaron con profundidades superficiales (5 - 15 km) y magnitudes bajas que no llegaron a superar los 3,5 grados. 

La estadística revela que 6 temblores (2,7%) superaron los 4,0 grados en magnitud, 53 (24,2%) contaron con magnitudes entre 3,0 y 3,9 grados, y 160 (73,1%) estuvieron entre 0 y 2,9 grados. Estos datos confirman que la mayoría de los temblores que son registrados por nuestro observatorio sismológico son imperceptibles por la población general, sin embargo, esta sismicidad de baja intensidad es una muestra de las deformaciones que están afectando las principales zonas de falla de nuestra isla. Para visualizar los temblores que superaron los 4.0 grados de magnitud, haga  clic aquí .

Un temblor pudo ser trabajado para determinar su  mecanismo focal . Este temblor ocurrió el día 10 a las 9:26 am y alcanzó una magnitud de 3.5 grados y 11 km de profundidad. Fue localizado sobre la zona de Falla Septentrional en su extremo más oriental, al este de la Península de Samaná. La solucion de mecanismo focal realizado supone una ruptura de fallamiento lateral izquierdo puro. Esta solución es consistente con la arquitectura de "Falla Lateral Izquierda" que generalmente se atribuye a esta zona de falla.

Hora local de Santo Domingo (GMT -4)

Boletín de noticias

Videos Recientes

Últimas noticias

nuevo
Jornada Profesoral 2023

Jornada Profesoral 2023

"Miércoles, 07 Junio 2023

Magis 98.3 F.M

Boletín Ciudad Loyola

Pastoral San Alberto Hurtado

Niveles Académicos

  • Nivel Inicial y Primario
  • Nivel Secundario Técnico Profesional
  • Nivel Superior (IEESL)
  • Programas de Educación Continuada

Comunidad IPL

  • Asuntos Estudiantiles
  • Pastoral

Contacto

C/Padre Ángel Arias #1,
San Cristóbal, Rep. Dom.

809-528-4010
Ext.: 3001

loyola@ipl.edu.do

 

demo

"Para todos los estudiantes, docentes, aspirantes, antiguos alumnos, colaboradores y simpatizantes... este lugar es para reencontrarse y compartir."

IPL Copyright © 2018. Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo Zagirova Design

Sign In

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?
  • IPL
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Galería de rectores
    • Conoce el Campus
    • Identidad Institucional
    • Gestión Humana
    • Investigación
    • Alianzas
  • INGENIUM
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Centro MIPYMES Loyola
    • Pastoral
    • Museos
    • Galería de Arte
    • Finca Experimental
    • Transporte Escolar
    • Auditorios y Salones Audiovisuales
    • Unidad de Cuidado Integral
    • Registro
    • Ofertas Académicas
      • Nivel Secundario Técnico Profesional
      • Nivel Superior (IEESL)
      • Programas de Educación Continuada
    • Seguridad
    • Talleres y Laboratorios
    • Alquiler de Espacios
    • Pasantías
  • Estudiantes
    • Descargas
    • Graduaciones
      • Nivel Superior (IEESL)
      • Nivel Secundario Técnico Profesional
    • Deportes
  • Noticias
  • Medios
    • Boletín Ciudad Loyola
    • Magis 98.3 F.M.
    • Videos
  • Admisión
    • Nivel Inicial y Primario
    • Nivel Secundario Técnico Profesional
    • Nivel Superior (IEESL)
    • Programas de Educación Continuada
  • Contacto
  • Egresados