Comunidad IPL
  • Asuntos Estudiantiles
  • Pastoral
Niveles Académicos
  • Nivel Inicial y Primario
  • Nivel Secundario Técnico Profesional
  • Nivel Superior (IEESL)
  • Programas de Educación Continuada
    • Formación y cursos
    • Idiomas

Portal IPL

    • Profesores
    • Alumnos
    • Cambio de Contraseña

school and education

school and education

  • IPL
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Galería de rectores
    • Conoce el Campus
    • Identidad Institucional
    • Gestión Humana
    • Investigación
    • Alianzas
  • INGENIUM
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Centro MIPYMES Loyola
    • Pastoral
    • Museos
    • Galería de Arte
    • Finca Experimental
    • Transporte Escolar
    • Auditorios y Salones Audiovisuales
    • Unidad de Cuidado Integral
    • Registro
    • Ofertas Académicas
      • Nivel Secundario Técnico Profesional
      • Nivel Superior (IEESL)
      • Programas de Educación Continuada
    • Seguridad
    • Talleres y Laboratorios
    • Alquiler de Espacios
    • Pasantías
  • Estudiantes
    • Descargas
    • Graduaciones
      • Nivel Superior (IEESL)
      • Nivel Secundario Técnico Profesional
    • Deportes
  • Noticias
  • Medios
    • Boletín Ciudad Loyola
    • Magis 98.3 F.M.
    • Videos
  • Admisión
    • Nivel Inicial y Primario
    • Nivel Secundario Técnico Profesional
    • Nivel Superior (IEESL)
    • Programas de Educación Continuada
  • Contacto
  • Egresados

La importancia de una correcta orientación vocacional

Escrito en 02 Marzo 2022.

Elegir una carrera es uno de los  desafíos  más importantes por el que pasa todo joven al concluir sus estudios secundarios o estar próximo a ello, ante lo cual deben tomarse en cuenta varios elementos para esa elección que marcará la vida, así lo dio a conocer la psicóloga Carolina Luis, en entrevista para el programa Loyola Es Familia de Magis 98.3 FM.
Luis explicó que la orientación  vocacional  es un proceso psicológico y pedagógico de acompañamiento que se da de manera especial a los adolescentes para que puedan elegir de acuerdo a sus habilidades y motivaciones la profesión a la que se dedicarán en el mañana.
La también coordinadora de Cuidado Integral del Instituto Politécnico Loyola (IPL), señaló que, además, este asesoramiento permite al joven estudiante definir las aptitudes y actitudes que tiene y que van determinando cuál es su verdadera vocación.
"La orientación  vocacional  también ayuda a los adolescentes a descubrirse a sí mismos, viendo esas características y rasgos de su personalidad que le pueden ser viables para el ejercicio de una profesión específica, aunque paralelamente se les orienta, para su conocimiento, sobre la diversidad de profesiones que hay en la sociedad”, expresó Luis.
 
¿Qué elementos se deben tomar en cuenta para una buena decisión?
La especialista dijo que dentro de la orientación  vocacional  que periódicamente se brinda en la escuela  a los adolescentes,  se les debe explicar las distintas ofertas académicas que tienen las instituciones de educación superior, los requisitos, el perfil del profesional de cada carrera, el área laboral donde van a desenvolverse, las expectativas económicas, los retos de cada profesión, etc.
El joven debe estar consciente de qué trata cada carrera, si cumple o no con el perfil que se requiere, si es de su agrado, si le apasiona, tanto así que se dedicaría a ella aunque no le pagasen, de esa forma, desde la escuela se evita que los muchachos elijan profesiones que no van acordes con ellos, solo persiguiendo el aspecto financiero.
 
La familia
Carolina Luis llamó la atención sobre la falla de casos en que los jovencitos se ven muy "influenciados" por la opinión y gustos de los padres, tanto así que llegan a manipularlos para que escojan carreras que son del interés de ellos, pero de no sus hijos.
Subrayó que muchos progenitores, al no poder realizar sus sueños profesionales, tratan de que sus hijos los logren, lo que se conoce como realizar "sueño de papá o mamá", por eso vemos tantos casos de jóvenes que se mueven en la pared títulos de carreras que nunca llegan a ejercer, pues solo fue para complacer a sus padres.
Llamó a los padres a respetar las preferencias y decisiones de sus hijos para que en el futuro "no tengamos hijos frustrados por una mala elección debido a influencias inadecuadas", resaltó.

Boletín de noticias

Videos Recientes

Últimas noticias

nuevo
Jornada Profesoral 2023

Jornada Profesoral 2023

"Miércoles, 07 Junio 2023

Magis 98.3 F.M

Boletín Ciudad Loyola

Pastoral San Alberto Hurtado

Niveles Académicos

  • Nivel Inicial y Primario
  • Nivel Secundario Técnico Profesional
  • Nivel Superior (IEESL)
  • Programas de Educación Continuada

Comunidad IPL

  • Asuntos Estudiantiles
  • Pastoral

Contacto

C/Padre Ángel Arias #1,
San Cristóbal, Rep. Dom.

809-528-4010
Ext.: 3001

loyola@ipl.edu.do

 

demo

"Para todos los estudiantes, docentes, aspirantes, antiguos alumnos, colaboradores y simpatizantes... este lugar es para reencontrarse y compartir."

IPL Copyright © 2018. Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo Zagirova Design

Sign In

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?
  • IPL
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Galería de rectores
    • Conoce el Campus
    • Identidad Institucional
    • Gestión Humana
    • Investigación
    • Alianzas
  • INGENIUM
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Centro MIPYMES Loyola
    • Pastoral
    • Museos
    • Galería de Arte
    • Finca Experimental
    • Transporte Escolar
    • Auditorios y Salones Audiovisuales
    • Unidad de Cuidado Integral
    • Registro
    • Ofertas Académicas
      • Nivel Secundario Técnico Profesional
      • Nivel Superior (IEESL)
      • Programas de Educación Continuada
    • Seguridad
    • Talleres y Laboratorios
    • Alquiler de Espacios
    • Pasantías
  • Estudiantes
    • Descargas
    • Graduaciones
      • Nivel Superior (IEESL)
      • Nivel Secundario Técnico Profesional
    • Deportes
  • Noticias
  • Medios
    • Boletín Ciudad Loyola
    • Magis 98.3 F.M.
    • Videos
  • Admisión
    • Nivel Inicial y Primario
    • Nivel Secundario Técnico Profesional
    • Nivel Superior (IEESL)
    • Programas de Educación Continuada
  • Contacto
  • Egresados