Comunidad IPL
  • Asuntos Estudiantiles
  • Pastoral
Niveles Académicos
  • Nivel Inicial y Primario
  • Nivel Secundario Técnico Profesional
  • Nivel Superior (IEESL)
  • Programas de Educación Continuada
    • Formación y cursos
    • Idiomas

Portal IPL

    • Profesores
    • Alumnos
    • Cambio de Contraseña

school and education

school and education

  • IPL
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Galería de rectores
    • Conoce el Campus
    • Identidad Institucional
    • Gestión Humana
    • Investigación
    • Alianzas
  • INGENIUM
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Centro MIPYMES Loyola
    • Pastoral
    • Museos
    • Galería de Arte
    • Finca Experimental
    • Transporte Escolar
    • Auditorios y Salones Audiovisuales
    • Unidad de Cuidado Integral
    • Registro
    • Ofertas Académicas
      • Nivel Secundario Técnico Profesional
      • Nivel Superior (IEESL)
      • Programas de Educación Continuada
    • Seguridad
    • Talleres y Laboratorios
    • Alquiler de Espacios
    • Pasantías
  • Estudiantes
    • Descargas
    • Graduaciones
      • Nivel Superior (IEESL)
      • Nivel Secundario Técnico Profesional
    • Deportes
  • Noticias
  • Medios
    • Boletín Ciudad Loyola
    • Magis 98.3 F.M.
    • Videos
  • Admisión
    • Nivel Inicial y Primario
    • Nivel Secundario Técnico Profesional
    • Nivel Superior (IEESL)
    • Programas de Educación Continuada
  • Contacto
  • Egresados

Una baja autoestima puede afectar la salud física y mental de la persona

Escrito en 08 Julio 2021.

En entrevista para el programa radial Loyola Es Familia, la encargada de Bienestar Estudiantil para los niveles Primario y Secundario del Instituto Politécnico Loyola, Eliza Lluberes, trató ampliamente el tema La Autoestima, definiéndola como esa estima o concepto que se va formando el individuo sobre su persona, y donde influye la relación que tuvo con los demás en la niñez.

Lluberes indica que la autoestima es también una evaluación que hace la persona sobre su vida y su forma de actuar. La autoestima puede ser alta, baja o equivocada, dependiendo de los procesos por los que ha pasado el ser humano a lo largo de su vida, sobre todo en su etapa de niñez, un ejemplo de ello es el trato recibido de los padres, demás familiares, amigos de la escuela, etc.

Señaló que alguien que en su infancia haya sido objeto de maltratos, ofensas y desvalorización de sus ideas, tiende cuando es adulto a presentar una baja autoestima caracterizada por la autocrítica (ser muy duro consigo mismo), negativo, se siente en poca capacidad de emprender acciones, poca confianza en él, y dar excesivo valor a las opiniones externas.

En cambio, la especialista de la conducta detalló que un individuo que desde pequeño tuvo un buen trato de quienes le rodearon, basado en el amor, respeto y valoración positiva de sus acciones, tiende cuando es adulto a gozar de más autoconfianza, es emprendedor, positivo y no le da un valor exagerado a las consideraciones de terceros.

Destacó que una baja autoestima trae consigo que se afecte nuestra vida diaria, puede generar daños en la salud física, como insomnio, problemas en la presión arterial, trastornos alimenticios, y también degrada la salud mental.

Contó que no debe confundirse la alta autoestima con la soberbia o prepotencia, ya que no es lo mismo, descrito que una persona puede ser prepotente y tener en realidad una baja autoestima, ya que solo usa "esa actitud de superioridad como una máscara para disfrazar realmente sus debilidades "; la alta autoestima es más que todo buena confianza en sí mismo.

Para mantener una autoestima sana, sin caer en la baja apreciación de su persona, recomendó tomar en cuenta lo siguiente: en caso de ser necesario recurrir a un psicólogo profesional, evitar las comparaciones, ser realista, ponerse metas alcanzables, no minimizar sus virtudes, olvidar aquellas cosas del pasado, que solo le traen sufrimiento y rodearse de personas que le valoren.

Por Alexander Vallejo

Boletín de noticias

Videos Recientes

Últimas noticias

nuevo
Jornada Profesoral 2023

Jornada Profesoral 2023

"Miércoles, 07 Junio 2023

Magis 98.3 F.M

Boletín Ciudad Loyola

Pastoral San Alberto Hurtado

Niveles Académicos

  • Nivel Inicial y Primario
  • Nivel Secundario Técnico Profesional
  • Nivel Superior (IEESL)
  • Programas de Educación Continuada

Comunidad IPL

  • Asuntos Estudiantiles
  • Pastoral

Contacto

C/Padre Ángel Arias #1,
San Cristóbal, Rep. Dom.

809-528-4010
Ext.: 3001

loyola@ipl.edu.do

 

demo

"Para todos los estudiantes, docentes, aspirantes, antiguos alumnos, colaboradores y simpatizantes... este lugar es para reencontrarse y compartir."

IPL Copyright © 2018. Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo Zagirova Design

Sign In

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?
  • IPL
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Galería de rectores
    • Conoce el Campus
    • Identidad Institucional
    • Gestión Humana
    • Investigación
    • Alianzas
  • INGENIUM
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Centro MIPYMES Loyola
    • Pastoral
    • Museos
    • Galería de Arte
    • Finca Experimental
    • Transporte Escolar
    • Auditorios y Salones Audiovisuales
    • Unidad de Cuidado Integral
    • Registro
    • Ofertas Académicas
      • Nivel Secundario Técnico Profesional
      • Nivel Superior (IEESL)
      • Programas de Educación Continuada
    • Seguridad
    • Talleres y Laboratorios
    • Alquiler de Espacios
    • Pasantías
  • Estudiantes
    • Descargas
    • Graduaciones
      • Nivel Superior (IEESL)
      • Nivel Secundario Técnico Profesional
    • Deportes
  • Noticias
  • Medios
    • Boletín Ciudad Loyola
    • Magis 98.3 F.M.
    • Videos
  • Admisión
    • Nivel Inicial y Primario
    • Nivel Secundario Técnico Profesional
    • Nivel Superior (IEESL)
    • Programas de Educación Continuada
  • Contacto
  • Egresados